Más de 450 empresarios y cooperantes conocieron el fruto de sus aportes a través de las historias de vida de jóvenes que se convirtieron en el presente y futuro del campo, en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.
La Gran Cena VallenPaz sirvió además de para que los asistentes probaran algunos de los productos, que cultiva, cosechan y comercializan los cerca de 400 jóvenes que hacen parte del programa.
El foro “Conectando Saberes del Campo” dio inicio al evento en donde beneficiarios de los proyectos de VallenPaz, empresarios, funcionarios y miembros de junta directiva de la corporación visionaron y compartieron experiencias para la reactivación del campo.
“Debemos empezar a conectarnos para crear un equipo en donde aprovechemos las fortalezas de campesinos, empresarios y cooperantes con el fin de fortalecer los procesos agrícolas y hacer de la zona rural un campo productivo” aseguró Alfonso Gómez, socio de Supertiendas Cañaveral.
Los jóvenes rurales, la fuerza llamada para la renovación del campo, concedieron en resaltar la importancia de la transmisión de saberes ancestrales y su combinación con las nuevas tecnologías para hacer que la tierra nuevamente de buenos frutos.
“Es importante poner en práctica nuestros saberes y conocimientos que nos han dejado nuestro padres y abuelo y ponerlos en práctica para seguir cultivando la tierra y quedarnos en ella conuqueros proyectos y no tener que salir a la ciudad a buscar oportunidades en la ciudad” señaló Cesar Augusto Cagiao, beneficiario del programa Jóvenes Rurales.
El foro sirvió para conectar sinergias que construyan un escenario que vuelva atractivo el campo y les permita a los jóvenes creer en su territorio
“No es solamente la sociedad sino el medio ambiente quienes nos dice que debemos cambiar ciertas cosas para que surjan más organizaciones como VallenPaz que traten de rescatar los modelos económicos campesinos, para que el joven entienda que el campo es su primera opción” señaló María Isabel Irurita miembro de la Junta Directiva de VallenPaz.
El intercambio de saberes, conceptos y conocimientos, fue el mejor preámbulo para dar inicio a la cena preparada por las Chef Marlen Bonilla con el apoyo de 40 ceniceros más, quienes pusieron todo su talento y la sazón a cada uno de los 6 platos que degustaron los empresarios cooperantes de VallenPaz.
Oficina de Comunicaciones