Donar
aquí

Trabajadores De Fanalca Vivieron Un Día Como Campesinos En La Abadía

En la Abadía se forman los «soñadores del agro»
16 junio, 2016
La gente de la cuenca, cuenta
16 junio, 2016
Mostrar todo

Trabajadores De Fanalca Vivieron Un Día Como Campesinos En La Abadía

¿Ha pensado alguna vez en todo el trabajo detrás de una hortaliza o fruta que llega a su mesa? La jornada ´Un día como campesino´ en la finca La Abadía, en zona rural de Palmira-Valle, es una oportunidad de conocer directamente las arduas labores de nuestros agricultores detrás de un producto agrícola.

En esta ocasión, los trabajadores de Fanalca recorrieron la finca ubicada en un paraíso escondido en la cordillera central de los Andes colombianos. Conocieron el proceso que adelantan 36 familias de la organización Agroperpetua, que en el 2014 produjeron 86 toneladas de frutas y hortalizas que fueron vendidas por $123 millones.

La Abadía es un proyecto piloto inédito en Colombia que recoge los aprendizajes de VallenPaz para el diseño de un mecanismo probado y sostenible de acceso a tierras para la población campesina en zonas de conflicto. Las visitas a la finca son una estrategia de la corporación para acercar a las personas de la ciudad al campo. Los campesinos, beneficiarios del proyecto, son los anfitriones y dirigen a los visitantes hacia un recorrido en el que explican paso a paso los procesos de producción.

VallenPaz para nosotros es una experiencia única, darnos la oportunidad a nosotros los que estamos en la industria de acercarnos a actividades como estas, apoyar fuertemente a las asociaciones como agroperpetua, educarlos y enseñarlos, convertirse en ese puente entre el campo y la ciudad para nosotros es la oportunidad mas valiosa y el aporte más valioso que le hace VallenPaz a nuestro país y a nuestra región.

“Antes cultivábamos en tierra alquilada no como ahora que trabajamos en nuestra propia tierra. Nos capacitamos más y aprendemos cosas, por ejemplo el trabajo en cubiertas, que es más fácil porque nos protege del sol y la lluvia, no estamos a la intemperie” explicó Gloria Milena Velasco, encargada de siembra en La Abadía.

Fanalca, firma del negocio de autopartes, es una de las empresas que apoya algunas de las iniciativas de VallenPaz. “Es una experiencia única, darnos la oportunidad a los que estamos en la industria de acerarnos a actividades como éstas, apoyar fuertemente a las asociaciones como Agroperpetua, educarlos y enseñarlos, convertirse en ese puente entre el campo y la ciudad para nosotros es la oportunidad más valiosa y el aporte más importante que le hace Vallenpaz a nuestro país y a nuestra región” aseguró Heidy Segura, Jefe de gestión Ambiental, seguridad y salud de Fanalca. Para Juan José Borrero, Gerente de Producción de la Planta Metalmecánica de la empresa, es la oportunidad que tienen todas estas personas de ejercer un trabajo absolutamente legal y aportarle al desarrollo del agro en el Valle que se concentra en el monocultivo de caña, estas son otras alternativas que hay que explorar y explotar.

La finca La Abadía tiene 238 hectáreas, 27.000 m2 de invernaderos en producción de hortalizas y 15 hectáreas en producción de aguacate, uchuva y tomate de árbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *