La Federación Campesina del Cauca, gracias al programa “Tejiendo Alianzas para el Desarrollo Territorial” de ISA INTERCOLOMBIA y la corporación VallenPaz, ha logrado adelantar en el departamento del Cauca, una serie de talleres que preparan y sensibilizan a los jóvenes rurales en el proceso del Café.
Cinco jóvenes del resguardo La Concepción, del sector de San Isidro y de Cascajal, se formaron durante el año anterior en la primera fase de catación de Cafés Especiales, en la ciudad de Popayán. La Federación Campesina del Cauca, aliado estratégico de ISA Intercolombia, fue la encargada de dictar y certificar estos talleres. Esta organización cree en los jóvenes, ya que son ellos quienes buscan los cambios que se ven en el área y, por eso, impulsan sus saberes en paralelo con sus procesos de resistencia.
Esta experiencia, que lleva a tratar con los jóvenes como el presente del campo, les aporta conocimientos en la producción y comercialización del café que producen en su región. Este tipo de iniciativas no solo son vistas como una manera de generar ingresos y aliviar las necesidades de trabajo, sino también como una apuesta para la Paz en el territorio. El campo debe ser un trabajo de construcción colectiva en el que los intereses de los campesinos sean puestos en primer lugar.
Este enero, inició la fase dos de catación, que tendrá su segundo encuentro durante la semana del 19 al 23 de abril del 2021.
Oficina de Comunicaciones