25 organizaciones sociales de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño fortalecerán su capacidad socio organizacional Como un aporte a la construcción de la Paz en Colombia a través de […]
El objetivo de este proyecto es: generar confianza en el Estado a través del aumento de la capacidad y calidad de las respuesta de los operadores de justicia y los actores sociales.
El objetivo de este proyecto es la reactivación de la economía de pequeños productores campesinos que habitan el departamento del Cauca ofreciéndoles opciones que les permitan su salida del conflicto social y armado que se vive en la zona.
Implementar un proceso de acompañamiento y fortalecimiento a iniciativas productivas agropecuarias de 25 estudiantes y/o jóvenes egresados de la institución educativa Hernando Borrero y/o otras instituciones de la cuenta del […]
Este proyecto busca mejorar los procesos productivos y comerciales de los productores de la cuenca del río Amaime y Nima , bajo sistemas asociativos y alianzas estratégicas productivas que conduzcan al establecimiento de bases económicas regionales y locales.
Fortalecimiento del subsector Hortofrutícola en los municipios de Ansermanuevo, El Águila, Caicedonia, Andalucía, Roldanillo, La Unión, Toro, Ginebra, Vijes y Palmira en el departamento del valle del Cauca.
Fortalecer las capacidades técnicas y productivas de 50 mujeres rurales del gremio de carretilleros en el corregimiento de Santa Ana, municipio de Miranda, como estrategia de generación de ingresos y el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Fortalecimiento de los sistemas productivos y de comercialización dinamizando de la economía de 250 familias de pequeños productores campesinos que habitan zonas rurales de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca
El objetivo de este proyecto es el fortalecimiento del proceso comercial de Mercauca Pacífico, que reúne 10 organizaciones y/o grupos indígenas de los municipios de Caldono, Cajibío, Piendamó y Morales, a través del acompañamiento empresarial, técnico y comercial.