El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está financiado proyectos productivos que benefician a 706 productores en 8 municipios del Cauca y 2 municipios en el Valle del Cauca.
VallenPaz como ejecutor del proyecto financiado por el Minagricultura y Desarrollo Rural ha capacitado a los agricultores en: manejo integrado de plagas y nutrición, para el buen manejo de los cultivos y tener buenos productos en las cosechas. Este proyecto abarca 13 arreglos productivos con una variedad de frutas y verduras como: mora, granadilla, guayaba-pera, cacao, plátano, café, tomate chonto, piña, habichuela, aguacate y cítricos.
A la fecha se están entregado insumos por el valor de $2366.109.427 pesos a los agricultores ubicados en: Padilla, Caloto, Guachené, Corinto, Piendamó, Cajibio, Morales y Caldono en el departamento del Cauca y en Dagua y Palmira en el departamento del Valle. El proyecto fue aprobado en octubre y finaliza el 31 de mayo de 2016.
Carlos Alberto Ramos, agricultor befeficiado de Centro Cauca dice que: “esto nos cambia la vida de manera positiva por el mejoramiento de los cultivos, la calidad del café es mayor y nos ha mejorado la economia. Tambien la integracion de la comunidad el trabajo en gruo, el aprendizaje por todas los talleres que nos han dado en la parte social, productiva y análsis de suelos, todo eso nos ha ayudado mucho y la idea es que la familia tambien aprenda de todo esto, porque son los que continuaran con estos procesos productivos y seguir con la tradicion de ser cultivadores de café.”
El fin de estos proyectos productivos es que los agricultores puedan sacar adelante sus cosechas para reactivar la economía familiar aportando a la construcción de la cooperatividad y trabajo en equipo fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades campesinas, fomentando la convivencia y haciendo que cada día más se generen procesos de reconciliación mediante la agricultura.
Por otra parte Julián Danilo Osorio afirma que: “ me siento muy contento por la cantidad de insumos que nos han dado, nunca habiamos recibido esta cantiad. Las capacitaciones nos han ayudado mucho en los manejos de los cultivos, en la parte economica ha sido un gran ahorro que hemos tenido porque ese dinero lo podemos invertir en otras cosas y podemos tener mas beneficios para la familia. Estos proyectos son buenos porque ayuda al fortalecimiento de los pequeños agricultores.”
Cada vez son más los agricultores beneficiados y felices con estas iniciativas que ayudan a reactivar el campo, espacio vital para el desarrollo de una sociedad digna y en paz.
Juliana Nieto M
Departamento de Comunicaciones
Juliana.nieto@vallenpaz.org.co