Donar
aquí

Planificación predial en zonas rurales de Palmira.

Los jóvenes ambientalistas de la cuenca del río Amaime
11 agosto, 2016
Gran Cena VallenPaz 2016
11 agosto, 2016
Mostrar todo

Planificación predial en zonas rurales de Palmira.

 

 

A través del programa de Desarrollo Humano Vallenpaz y Ayuda en Acción, fomentan el progreso de las familias rurales en los municipios de Palmira el El Cerrito Valle del Cauca. En este programa se benefician 200 familias por medio de talleres y capacitaciones donde trabajan temáticas como planificación y el conocimiento de los predios a través de la elaboración de mapas de sus propias fincas. Esta actividad se realiza en familia para crear vínculos más fuertes entre todos y así tener una visón más clara del territorio y la productividad. En estos talleres también se capacitan en limpieza de terreno para poder cultivar y la elaboración de un cronograma de actividades.
La planificación predial es importante porque les ayuda a ubicar y organizar la producción de sus fincas, por su parte Alberto Benavides dice que:vivo aquí en la vereda La Esperanza aproximadamente 50 años, nuestros padres nos criaron acá. Antes la vida era mejor, porque llovía más, habían personas con quien trabajar, la escuela estaba llena, había más de 80 estudiantes, se sembraba mucho café, se veía más cebolla larga, ganadería y yuca.
Ahora veo que la gente ha disminuido mucho, se han ido de la vereda, los que quedamos somos pocos, no se por qué se han ido, creo que puede ser por cuestiones de empleo. Nos ha toca reducir cultivos por la falta de personal para trabajar, pero nos hemos tecnificado para que los cultivos que tenemos sean productivos y rentables. 30 años atrás la gente vivía del café tenía más o menos 20 mil a 30 mil palos de café pergamino, pero no las abonaban, no los arreglaban sólo los limpiaban. Actualmente no están enseñando a cómo abonar bien las plantas, a fumigarlas y tener un cuidado especial porque sino lo hacemos las plantas no dan frutos.
La comunidad se ha organizado mucho, desde que llegó VallenPaz y Ayuda en Acción las personas han cambiado su forma de trabajar y lo mas importante el trabajo en equipo. Respecto a la planificación predial es un proceso conjunto que hacemos todos los vecinos. Hace poco hicimos unos mapas de nuestros predios donde ubicamos las plantaciones, los potreros, las gallinas, la casa y todo lo que tenemos para tener un orden y saber como manejar nuestras tierras. También nos ayuda a planificar las siembras con fechas para saber cuando hay que abonar, fumigar o limpiar los cultivos”
El desarrollo integral de las comunidades rurales es el principal objetivo para reactivar la economía campesinas, brindando espacios donde se puedan intercambiar saberes, momentos, y sobretodo compartir las experiencias.

Comments are closed.