Las mujeres voluntarias de Palmira y el Cerrito
Ayuda en Acción junto a VallenPaz ejecutan un programa de desarrollo humano que tiene como objetivo promover un modelo de desarrollo local donde el centro es la familia rural de las cuencas Amaime y Nima.
Este proyecto comenzó en el 2014 donde el eje fundamental son los niños entre 3 y 11 años que hacen parte del auspiciamiento, el cual consiste en un aporte voluntario que da una persona en España hacia a un niño en Colombia. Este recurso va a un fondo para proyectos que benefician a las comunidades generando un vínculo solidario que es la relación entre iguales involucrando los entornos inmediatos como las familias y las asociaciones.
En el 2015 se dio continuidad al proyecto por tres años en el cual se trabajarán los siguientes micro proyectos: ambiental, organizativo y productivo, donde se realizan encuentros y fortalecimientos a los sistemas productivos agro-ambientales promoviendo el desarrollo integral de las comunidades rurales.
En el microproyecto organizacional se cuenta con un grupo de mujeres voluntarias que pertenecen a las comunidades de Cabuyal, La Quisquina y Santa Elena, en el cual se promueve el empoderamiento de la actividad económica y la protección del medio ambiente a través de encuentros como: habilidades parentales, que son acciones que ayudan a unir los lazos familiares y comunitarios, la reforestación de las cuencas de los ríos, ya que en los municipios de Palmira y El Cerrito hay un desabastecimiento por la falta de conciencia ambiental, la recolección de mensajes de los niños de la comunidad que van dirigidos a los aportantes españoles y por último las mujeres voluntarias tienen una propuesta para el próximo año de hacer talleres artísticos para los niños del territorio.
Estas actividades son importantes porque ayudan a construir la confianza entre los habitantes de las veredas, teniendo como resultado unas comunidades más unidades y responsables con el medio ambiente y con las personas que habitan en ella.