Fondo Adaptación junto con VallenPaz realizan el proyecto “Fortalecimiento del subsector Hortofrutícola en los municipios de Ansermanuevo, El Águila, Caicedonia, Andalucía, Roldanillo, La Unión, Toro, Ginebra, Vijes y Palmira en el departamento del valle del Cauca.” Donde se desarrollan actividades para la elaboración de los estudios de pre inversión, gestión, ejecución, y asesoría del proyecto regional de re activación económica ARREA-REACTIVAR FASE 2 Y FASE 3. Esta reactivación económica va dirigida a todos los campesinos damnificados por las fuertes olas invernales y de sequía. Este proyecto responde a una lógica de cadena productiva, se rige por los principios del desarrollo sostenible y promueve el compromiso del sector privado.
VallenPaz para dar cumplimiento al programa de Fondo Adaptación inscrito al Ministerio de Hacienda, están realizando jornadas de Auditorias Visibles, para mostrar los resultados parciales a cada uno de los municipios. Esto con el fin de ser transparentes en el proceso y tener la participación de los beneficiarios.
El 7 de abril se comenzó con la primera Auditoría Visible en el municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, donde se dio un estado de resultados a todos los agricultores beneficiados, teniendo la participación del Comité de Seguimiento que esta conformado por los habitantes y beneficiados de Caicedonia.
Por su partes, Alfonso Quiroga, representante legal de Asomusaceas, organización de base que agrupa a los productores de plátano y banano en el municipio de Caicedonia afirma que: “estamos acompañando a VallenPaz en este proyecto de Fondo Adaptación en el municipio. Hasta ahora en términos generales, nos ha ido muy bien, VallenPaz empieza atener acogida por parte de los agricultores, sobre todo por el acompañamiento que viene haciendo en la entrega de insumos. Estas Auditorias son muy buenas porque le muestra a la gente lo que se esta haciendo y eso deja a los agricultores tranquilos.”
El Concejal, Carlos Alberto Castaño dice que: “le he hecho n seguimiento y VallenPaz ha venido cumpliendo con el programa y las metas propuestas a corto plazo, en el día de hoy nos han dado una buena información donde se han entregado 86 kits o insumos faltan 14 que serán entregados en 15- 20 días a las familias dignificadas que faltan y las demás exposiciones que nos hicieron nos muestra que se esta dando cumplimento a lo trazado en el cronograma de actividades, como Concejal me siento muy satisfecho porque las comunidades que se encuentran allí inscritas son personas que verdaderamente han sido afectadas por la ola invernal del 2011.”
Juliana Nieto M
Departamento de Comunicaciones
Más info: juliana.nieto@vallenpaz.org.co