Donar
aquí

EL ESTADO SIGUE HACIENDO PRESENCIA EN ZONA RURAL FORTALECIENDO LA JUSTICIA LOCAL

En Guapi, Timbiqui y López de Micay avanza el proyecto Justicia Local para la Paz
16 agosto, 2017
Términos de referencia estudio de mercadeo
7 septiembre, 2017
Mostrar todo

EL ESTADO SIGUE HACIENDO PRESENCIA EN ZONA RURAL FORTALECIENDO LA JUSTICIA LOCAL

Suárez, Cauca – 25 agosto, 2017.  Dos Sistemas Locales de Justicia conformados por cerca de 35 operadores de justicia, entre servidores de la administración municipal y la gobernación del Cauca se alistan para llevar las Jornadas Móviles de Acceso a la Justicia. Este espacio permitirá la atención a pobladores en temas de justicia, violencia intrafamiliar, abuso sexual, hurtos, problemas de servidumbres, cuotas alimentarias, linderos e inasistencia alimentaria y también se contará con charlas informativas en temas de tierras, resolución de conflictos y accesibilidad a derechos.

La intención de los Sistemas Locales de Justicia (SLJ) es ofrecer, de forma colaborativa y articulada, el acceso a la justicia en las zonas más distantes de los cascos urbanos, con el fin de atender y solucionar los asuntos que tengan pendientes en materia de justicia a la vez que El Estado hace presencia institucional en los territorios para generar confianza y fortalecer la institucionalidad en el escenario del posconflicto.

Las dos Jornadas Móviles de Acceso a la Justicia (JMAJ) se llevarán a cabo el 25 y 26 de agosto. La primera, en el salón cultural de la vereda Los Robles, ubicado en el municipio de Suárez, Cauca. Al día siguiente, en Guapi, se realizará en el colegio Normal Superior, ubicado en el casco urbano.

Esta acción estratégica que busca acercar la institucionalidad a las comunidades especialmente de zonas rurales, ha conllevado una lectura del territorio previa que, de manera colaborativa, permitió a operadores de justicia local y líderes comunitarios, identificar colectivamente las principales conflictividades de sus territorios y las actuales barreras de acceso a la justicia que se esperan mitigar.  Las JMAJ son una estrategia para atender precisamente una de ellas, la de superar las barreras geográficas (grandes distancias) y económicas (costos de desplazamiento).

Para estas Jornadas Móviles, además de los actores de justicia local, se cuenta con el apoyo de facilitadores de los Sistemas Locales de Justicia, miembros del equipo humano del ‘Proyecto Justicia Local para la Paz’ quienes, de manera coordinada, han venido promoviendo la articulación de operadores de justicia en estos 12 municipios de Cauca donde se ha priorizado la implementación de la Estrategia de Respuesta Rápida, bajo el liderazgo del Ministerio de Justicia y del Derecho.

Se espera que las próximas Jornadas Móviles se desarrollen en el mes de septiembre en zona rural de  los  municipios de Balboa, Lopez de Micay, Toribio, Patía, Guapi.

‘Justicia Local para la Paz’ es un Proyecto liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Alta Consejería para el Posconflicto, financiado con el apoyo de la Unión Europea en Colombia, y es dinamizado por la Corporación Vallenpaz en 12 municipios de Cauca.

 

 

 

Para mayor información contacte:

Juliana Nieto M

Comunicadora territorial Cauca

Proyecto Justicia Local para la Paz

Cel. (57) 316 342 6328

juliana.nieto@vallenpaz.org.co

Juliananieto30@gmail.com

 

Nancy Odilia Venachi Pizo

Facilitadora en Suárez de los Sistemas Locales de Justicia

Proyecto Justicia Local para la Paz

Cel. (57) 3113479014

nancyvenachi@yahoo.es

 

Wilson Carabalí Campaz

Facilitador en Guapi de los Sistemas Locales de Justicia

Proyecti Justicia Local para la Paz

Cel. (57) 3105920032

Wilcarcam28@hotmail.com

Comments are closed.