Donar
aquí
La Cena VallenPaz 2015 fue todo un éxito
16 junio, 2016
Mes de cambios para VallenPaz
16 junio, 2016
Mostrar todo

Cosechas de paz en Centelsa

Los trabajadores de Centelsa tuvieron la oportunidad de comprar productos de excelente calidad y a muy buenos precios. En esta ocasión los productos fueron llevados desde sus territorios por agricultores de la asociación Vida Sana del Queremal, corregimiento de Dagua, Valle.

Los mercados campesinos hacen parte del programa la Fuerza de los Alimentos, campaña que adelanta VallenPaz para vincular a los trabajadores de las empresas con un pequeño aporte a través de un descuento por nómina, quienes al comprar sus alimentos a los campesinos, le devuelven las oportunidades y al país de tener un verdadero futuro sin conflicto. Con estos recursos, VallenPaz puede seguir apoyando técnicamente a los empresarios rurales en sus proyectos productivos. Cada vez que vea el sello Cosechas de Paz y la Fuerza de los Alimentos, una mano campesina ha encontrado una nueva oportunidad.

Empresas como Manuelita, Fanalca, la Epsa, Giros & Finanzas, entre otras, han abierto sus puertas para los Mercados campesinos donde otras organizaciones como Agroperpetua de la finca la Abadía, zona rural de Palmira, en el Valle y Agrocauca, organización de segundo nivel que agrupa varias asociaciones del norte del Cauca venden sus productos. Con el apoyo técnico de VallenPaz los líderes rurales indígenas y afrodescendientes comercializan sus productos sin intermediarios a través de la marca Cosechas de Paz caracterizada por aplicar técnicas de agricultura limpia.

En 15 años de labores, VallenPaz, como programa de Desarrollo y Paz, ha logrado  beneficiar a 14 mil familias en zonas de conflicto, ha brindado acompañamiento a 170 organizaciones de base y ha direccionado 61.300 millones de pesos para el desarrollo rural integral en el suroccidente colombiano.

Comments are closed.