Donar
aquí

CONVERSAR MEJOR, HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA ARTICULAR ACTORES DE LOS SISTEMAS LOCALES DE JUSTICIA

Asamblea Fedecomunal en alianza con el proyecto Justicia Local para la Paz
4 mayo, 2017
Lanzan convocatoria para participar en el IV Premio de la Red INNOVAGRO 2017
19 mayo, 2017
Mostrar todo

CONVERSAR MEJOR, HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA ARTICULAR ACTORES DE LOS SISTEMAS LOCALES DE JUSTICIA

              

CONVERSAR MEJOR, HABILIDAD FUNDAMENTAL PARA ARTICULAR  ACTORES DE LOS SISTEMAS LOCALES DE JUSTICIA

Durante dos días facilitadores territoriales y operadores de justicia de Argelia, Nariño, San Luis y San Carlos en Antioquia aprenderán y construirán herramientas para fortalecer el trabajo en equipo y mejorar la respuesta a las necesidades de justicia de los ciudadanos en las zonas rurales de sus territorios.

El Carmen de Viboral, 18 de mayo de 2017 – Cerca de veinte operadores de justicia, entre inspectores, fiscales, comisarios y personeros se reúnen desde hoy 18 de mayo en el municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia para brindar herramientas que permitan mejorar sus habilidades y competencias en el desarrollo de un trabajo colaborativo, es decir, la facilidad con la que se construyen relaciones con el otro, de manera que juntos puedan encontrar y construir salidas y posibilidades para coordinar las acciones que emprenden en sus entornos laborales de servicio de justicia local a la ciudadanía.

Este 1er Encuentro Regional de Trabajo Colaborativo es dinamizado territorialmente por el Programa Desarrollo para la Paz del Oriente Antioqueño y Porce Nus – Corporación Prodepaz, bajo el liderazgo del Ministerio de Justicia y el Derecho y la Alta Consejería para el Posconflicto, en el marco del Proyecto Justicialocal  para la Paz, financiado por la Unión Europea.

En este espacio se reflexionará acerca de los juicios, creencias y supuestos, y su efecto en las acciones y en la creación de los Sistemas Locales de Justicia.  Así mismo, la sesión impulsará la construcción de un mapeo de relaciones y conversaciones que les permita a los participantes identificar la calidad de las conversaciones y, por ende, de las relaciones que se tejen en el territorio.

La apertura de la sesión, que estuvo a cargo de la coordinadora territorial de Antioquia, Gladis Arboleda; y el coordinador nacional de los Sistemas Locales de Justicia, César Pineda, miembros del Proyecto Justicia Local para la Paz (PJLP), será dirigido por Eduardo Villar y Carlos Felipe Villar de la firma consultora Sistemas Humanos; la cual participa en este Proyecto en la construcción de herramientas pedagógicas necesarias para el fortalecimiento de los Sistemas Locales de Justicia.

Para el segundo día, se ha programado durante la sesión de la mañana el compartir tres herramientas fundamentales del trabajo colaborativo: cómo producir conversaciones de calidad, coordinación de acciones efectivas y entablar encuentros formales e informales conducentes a la resolución de disputas.  Al cierre de la jornada, quienes participan harán públicos sus compromisos para la planeación estratégica de la creación de los Sistemas Locales de Justicia en sus municipios.

Más Información: 

Jenny Castaño, coordinadora territorial de Comunicaciones del PJLP en Antioquia  – 318 571 5537

Laura Suárez Ch., coordinadora nacional de Comunicaciones del PJLP – 312 619 5204 

 

Comments are closed.