Para lograr las metas establecidas para el programa “Alianzas para el desarrollo territorial”, ISA intercolombia ha designado una serie de acompañamientos productivos, técnico-productivos y sociales para los beneficiarios, representados en un ingeniero agrónomo y un asistente (que es un estudiante de agronomía) y una psicóloga.
Estos acompañamientos guían los procesos que se realizan con las comunidades, permitiendo a los beneficiarios poder realizar de manera más eficiente y eficaz los programas productivos que se pretenden implementar en la zona, así como reconociendo las implicaciones a nivel cultural o personas que estos puedan traer.
El convenio para estos acompañamientos se establece para un año de duración y cuenta con 800 visitas obligatorias para el proceso productivo.
Los beneficiarios son escogidos por las autoridades indígenas del territorio, de acuerdo a las necesidades más apremiantes que se manifiestan. En este momento son 50 beneficiarios en el resguardo de Guadualito, 50 beneficiarios en el reguardo de Las Delicias y 25 en el resguardo La Concepción.
La asesoría de la mano de expertos y académicos es fundamental para guiar a las poblaciones campesinas hacia un aprovechamiento responsable y saludable de sus recursos naturales y comunitarios.
Oficina de Comunicaciones